Revisor: Dra. Garbiñe Riley
Residente: Dra. Frances Sánchez
Dermatopatologo: Dr. Juan Jose Mansilla
Editor: Dra. Garbiñe Riley
Publicado: Dra. Karen A. Miller L.
Fecha: 16 de mayo, 2012
INDERMA
HISTORIA CLÍNICA
Se trata de paciente del sexo femenino, de 57 años de edad, originaria y residente de Río Hondo, Zacapa quien consulta por “ronchas” en dorso de manos de 2 meses de evolución. La paciente refiere que las lesiones cuales fueron aumentando de tamaño, posteriormente aparecieron nuevas, asociadas a prurito intenso, no recibió terapia previa.
EXAMEN FÍSICO
Dermatosis crónica localizada en dorso de manos caracterizada por pápulas eritematosas que confluyen formando placas induradas e infiltradas de color rojo violáceo, empastadas de bordes irregulares, bien definidos. Y en palma derecha presenta placa indurada de +/- 2cm de diámetro de color rojo violáceo, de bordes irregulares, definidos, acompañado por una pápula satélite, sobre una base de piel normal.
LABORATORIOS
Hematología: dentro de límites normales
HISTOPATOLOGÍA
Secciones seriadas de piel muestran epidermis con presencia de acantosis, crestas hiperplásicas que se anastomosan entre sí y necrosis segmentada del estrato espinoso. En dermis papilar hay edema intersticial e infiltrado de predominio linfocitario en forma perivascular superficial.
Revisor: Dra. Mónica Paz
Residente: Dra. Karla Arriaga
Dermopatólogo: Dr. Juan Jose Mansilla
Editora: Dra. Garbiñe Riley
Publicado: Dra. Karen A. Miller L.
Fecha: 29 de marzo, 2012
INDERMA
HISTORIA CLINICA
Paciente masculino de 13 años de edad, estudiante, originario y residente de Teculutan, Zacapa, quien consulta por nódulos en cara de 2 años de evolución, lo asocia a trauma previo. Familiar refiere que estos han aumentado en número, son asintomáticos, niega tratamiento o evaluaciones previas.
EXAMEN FISICO
Dermatosis crónica diseminada a piel cabelluda, cara y cuello caracterizada por 5 placas rosado-amarillentas, ovales, de 1.5-3cm de diámetro, infiltradas con bordes regulares, definidos, superficie lisa, brillante, con taponamiento folicular, que asientan sobre una piel normal.
HISTOPATOLGÍA
Secciones seriadas de piel teñidas con hematoxilina y eosina muestran: epidermis con ortoqueratosis, y estrato de Malphigio delgado y aplanado. La dermis media superior está ocupada por infiltrados granulomatosos de células epiteloides y algunas multinucleadas, rodeadas por numerosos linfocitos.
Revisor: Dra. Garbiñe Riley
Residente: Dra. Gladys Alejandra Paguaga
Dermatopatologo: Dr. Juan Jose Mansilla
Editor: Dra. Garbiñe Riley
Publicado: Dra. Karen A. Miller L.
Fecha: 15 de marzo de 2012
INDERMA
HISTORIA CLINICA
Paciente de sexo femenino, de 82 años, originaria y residente de Escuintla, Guatemala, quien acude con historia de 15 años de presentar dos “bolitas” en nariz, las cuales han aumentado de tamaño progresivamente, asintomáticas, no tratadas.
EXAMEN FISICO
Dermatosis crónica localizada en nariz, en punta nasal y ala nasal izquierda se observa neoformación nodular violácea de aproximadamente 2 cm de diámetro, con áreas hiperpigmentadas, telangiectasias y costras hemáticas en su superficie, de consistencia dura con bordes regulares, mal definidos sobre piel con fotodaño.
En ala nasal derecha, encontramos neoformación eritematosa de aproximadamente 1 cm de diámetro, con vellos oscuros en su superficie, de consistencia dura cuyos bordes son regulares, bien definidos sobre piel con fotodaño.
HISTOPATOLOGIA
Secciones seriadas de piel de lesión en ala nasal izquierda teñidas con hematoxilina y eosina muestran una epidermis sumamente delgada y aplanada. La dermis esta ocupada en toda su extensión por lóbulos de células epiteliales, cuyos núcleos son redondos, pequeños, uniformes y con citoplasma eosinofilico escaso. En las regiones superiores los lóbulos son grandes, confluentes y separadas entre si por estroma hialino y homogéneo. También se observa formación de quistes córneos asociados a algunos de los lóbulos. En profundidad, los lóbulos celulares son delgados, tubulares y contienen ductos excretores con cutícula eosinofilica, en algunos ductos hay metaplasia escamosa.
Secciones seriadas de piel de lesión en la nasal derecha teñidas con hematoxilina y eosina muestran epidermis acantosica y aplanada. La dermis presenta estructura quística folicular prominente que contiene abundante queratina laminar; en forma adyacente se observan folículos pilosos secundarios e inmersos en un estroma hialino, curiosamente hay proliferación melanocítica névica entre las estructuras foliculares con agregación de los mismos en forma de nidos y conteniendo pigmento melánico.
Revisor: Dr. Yudel Koris J.
Residente: Dr. José Luis Sánchez R.
Dermatopatólogo: Dra. Helga Sarti
Editor: Dra. Garbiñe Riley
Publicado: Dra. Karen A. Miller L.
Fecha: 8 de marzo de 2012
HISTORIA CLINICA
Paciente masculino de 3 años de edad, originario y residente de Teculután, Zacapa, que acude a nuestro instituto por presentar lesión hipocrómica en axila derecha, de 15 días de evolucion, asintomática, no tratada previamente.
ANTECEDENTES
Familiares: Padre con lesiones hipocrómicas en tórax
EXAMEN FISICO
Dermatosis subaguda localizada en región axilar derecha, caracterizada por parche hipopigmentado, de 5 por 2.5cm, de contornos regulares, bien definidos.
HISTOPATOLOGIA
Secciones seriadas de piel con tincion de hematoxilina y eosina muestran un estrato corneo en red de canasta. Epidermis con hiperpigmentación de la capa basal y número adecuado de melanocitos basales. En dermis papilar hay infiltrado inflamatorio perivascular e intersticial por linfocitos que oscurecen zonas de la capa basal. El patron corresponde a una dermatitis de interfaz liquenoide con linfocitos.