Revisora: Dra. Garbiñe Riley
Residente: Dr. Ramiro Ruano Vásquez
Dermopatóloga: Dra. Helga Sarti
Editora: Dra. Garbiñe Riley
Publicado: Dra. María Gabriela Juarez
Fecha: 24 de Abril, 2013
INDERMA
HISTORIA CLINICA
Paciente de sexo masculino de 66 años de edad, originario y residente de Gualán, Zacapa. Consulta por "pelota¨ de 6 meses de evolución, refiere que hace seis meses inició una ¨pequeña pelota¨ localizada en el mentón, ha crecido lentamente, asintomática, la ha traumatizo cada vez que se afeita, razón por la que desea removerla. Nunca ha utilizado tratamiento alguno.
ANTECEDENTES
No refiere antecedentes patológicos.
EXAMEN FISICO
Dermatosis crónica localizada en área de mentón caracterizada por pápula de aproximadamente 4 mm de diámetro, elevada, de bordes regulares bien definidos, sólida a la palpación, color blanco perlado, superficie lisa. Sobre piel normal.
No se palpan adenopatías submentonianas al momento del examen.
Revisor: Dra. Garbiñe Riley
Residente: Dr. Juan Pablo Medina Velásquez
Dermopatólogo: Dra. Helga Sarti
Editora: Dra. Garbiñe Riley
Publicado: Dra. María Gabriela Juárez
Fecha: 10 de Abril, 2013
INDERMA
HISTORIA CLINICA
Paciente masculino de 29 años de edad, soltero, agricultor, originario y procedente de Honduras. Acude por cuadro de 6 meses de evolución de presentar “granito” en región periocular izquierda que fue aumentando de tamaño hasta ulcerarse, acompañado de dolor urente y supuración. Sin tratamientos previos.
ANTECEDENTES
Médico: Radioterapia de Cacinoma Escamocelular en frente y pecho hace 1 año, aproximadamente 15 sesiones.
Familiares: Hermano con lesiones similares, sin diagnóstico. Hijo de padres con segundo grado de consanguinidad
EXAMEN FISICO
Dermatosis crónica localizada en región periorbitaria lateral izquierda, caracterizada por neoformación eritematosa de aproximadamente 5 x 5 cm de diámetro de bordes irregulares, definidos, elevados, con telangiectasias, que contiene úlcera en su centro de 4 x 4 cm de diámetro, de contenido purulento, fibrina y olor fétido sobre piel con fotodaño.
Revisor: Dra. Garbiñe Riley
Residente: Dra. Liseth Alejandra Jones Ulate
Dermopatólogo: Dr. Juan José Mansilla
Editora: Dra. Garbiñe Riley
Publicado: Dra. María Gabriela Juárez
Fecha: 12 de Diciembre, 2012
INDERMA
HISTORIA CLINICA
Paciente femenina de 57 años de edad, casada, comerciante, originario de Escuintla y procedente de la Capital. Acude por historia de 20 años de evolución de aparición de “lunar” en cara interna de pierna izquierda. El cual era asintomático hasta hace 22 días cuando nota la aparición de “roncha” en el borde inferior del “lunar”. Esta nueva lesión estaba asociada a dolor, enrojecimiento y sangrado leve. Niega tratamientos previos
ANTECEDENTES
Médicos: Insuficiencia Venosa Superficial Crónica
EXAMEN FISICO
Dermatosis crónica, agudizada, localizada en cara interna de pierna izquierda caracterizada por placa color marrón irregular, de 6 x 5 cm, de bordes irregulares y mal definidos. Superficie fisurada, rugosa, hiperpigmentación puntiforme y algunas islas de piel normal. En la parte inferior presenta neoformación exofítica marrón eritematosa, de 1 cm de diámetro, de bordes regulares, mal definidos, con descamación blanquecina, de superficie rugosa, fisurada. Resto de piel normal.
Revisor: Dra. Liliana Márquez
Residente: Dra. Ángela Guzmán
Dermopatólogo: Dr. Juan José Mansilla
Editora: Dra. Garbiñe Riley
Publicado: Dra. María Gabriela Juárez
Fecha: 28 de Noviembre, 2012
INDERMA
HISTORIA CLINICA
Paciente masculino de 62 años de edad, casado, originario y residente de la capital. Quien consulta por la presencia de una verruga en testículo izquierdo, de más o menos 3 meses de evolución, asintomática. Ha aplicado agua oxigenada sin ninguna mejoría. Por razones de estética decide consultar.
ANTECEDENTES
Médicos: HTA tratado con propanolol. Cirrosis crónica tratado con lactulosa y colchicina. Diabetes Mellitus tipo 2 tratado con Januvia (sitagliptina) 100 mg QD.
Quirúrgicos: colecistectomía hace 5 años.
EXAMEN FISICO
Dermatosis crónica localizada en región anterior de escroto izquierdo. Caracterizada por una neoformación, eritematosa de aproximadamente 2cm de diámetro de bordes regulares bien definidos, superficie lisa, sobre una piel normal. A la palpación levemente indurada no dolorosa.
HISTOPATOLOGIA
Secciones seriadas de piel teñidas con Hematoxilina y Eosina muestran: Epidermis ausente. Toda la dermis presenta proliferación y dilatación de vasos sanguíneos que están agrupados, rodeados por células mononucleares y neutrófilos separados por áreas de tejido conectivo fibroso.
DIAGNOSTICO
GRANULOMA PIOGENO
TRATAMIENTO
Escisión quirúrgica